La barra de un bar es uno de los lugares más importantes de este tipo de negocio, y mantener la limpieza al máximo puede ser motivo de éxito entre tus clientes. Cuando leemos las críticas negativas a un bar o restaurante, lo más habitual es encontrar referencias a la mala atención del personal, a la baja calidad de los productos o a la falta de limpieza.
Esta última debe considerarse especialmente porque, si la barra en la que atiendes a tus clientes está sucia y llena de restos de platos; es muy posible que no vuelvan a repetir en tu local. Por eso es importantísimo que mantengamos una limpieza adecuada y organicemos con muebles de interior nuestro bar para ofrecer un ambiente agradable.

Cómo limpiar correctamente la barra de un bar
Hoy queremos mostrarte, a través de cinco puntos concretos, cómo dejar limpia la barra de tu bar y las zonas aledañas. Piensa que por ahí pasan casi todos los clientes y muchos de los platos y bebidas que van a las mesas; por lo que es fácil que nos la encontremos sucia.
· La encimera: Según el tipo de material del que esté fabricada nuestra encimera, debemos utilizar uno u otro producto que sea lo más eficaz posible. Ten en cuenta que por aquí pasan utensilios, cubiertos y alimentos que luego llegan a los clientes, por lo que la higiene debe ser máxima y los desinfectantes no tóxicos. Ya hemos hablado anteriormente de las ventajas del acero inoxidable en una cocina o una barra, y una de ellas es la sencillez a la hora de limpiarlo.
· Las vitrinas de exposición: En muchos bares y restaurantes encontramos una vitrina, de cristal o plástico, que muestra al público algunos de los platos ya preparados que salen de la forma más rápida posible. Mantener limpia esta zona no solo evitará los malos olores y el mal estado de los alimentos, también llamará más fácilmente la atención de los clientes. Realizar una limpieza general a primera hora del día y al finalizar el servicio será más que suficiente.
· Los grifos de cerveza: Debemos presta especial atención a esta parte de nuestra barra, ya que la humedad y la propia levadura de la cerveza harán que se acumulen bacterias y microorganismos a su alrededor. No solo será poco estético y denotará falta de higiene, también puede afectar al sabor de las cervezas; por lo que recomendamos limpiar las serpentinas una vez a la semana o, al menos, cada diez días.
· La cafetera: De igual manera, la cafetera se expone a cosas parecidas a los grifos de cerveza. La limpieza e higiene de este electrodoméstico deben ser absolutas, sin descuidar los elementos extraíbles y aquellas zonas que no se ven a simple vista. Los alrededores de la cafetera también suelen estar llenos de gotas de bebida, por lo que no está de más pasar un trapo cada vez que se sirve un café.
· El suelo: Aunque no esté a la altura de los ojos, el suelo que rodea a una barra también debemos mantenerlo limpio e higienizado. Es común acercarnos a pedir algo o a comer en la barra y que los zapatos se nos peguen al suelo, algo que deja muy mala imagen del local. Cada día debemos esforzarnos por mantener el piso limpio y desinfectado.
Como habrás podido comprobar, con unos pocos consejos puedes mantener la barra de tu bar limpia e higiénica; algo que agradecerán tus clientes. Simplemente dedicándole unos minutos al día y recordando algunas pautas periódicas, conseguirás que todo tenga un aspecto cuidado y limpio con todas las ventajas que eso conlleva.